top of page

Proposiciones

 

Una proposición es cualquier enunciado lógico al que se le pueda asignar un valor de verdad, es decir, que puede ser falsa o verdadera pero no ambas a la vez.

 

Tipos de proposiciones:

 

proposiciones simples: (elementales) donde solamente se maneja una sola proposición.

proposiciones compuestas: (moleculares) que manejan dos o más proposiciones encadenadas mediante conectivas lógicas ("no", "y", "o", etc).

 

Premisas: una premisa es cada una de las proposiciones anteriores a la conclusión de un argumento

 

 

Lógica proposicional

 

Es la rama de la lógica que estudia los métodos del razonamiento estableciendo y proporciona reglas y principios para determinar la validez de un argumento. En la lógica proposicional se utilizan dos valores de verdad, falso y verdadero.

 

Valor de verdad

es un valor que indica en qué medida una declaración es verdad. En lógica clásica bivalente los valores de verdad sólo son dos, verdadero y falso (A veces representados por pares como (1,0) o (V, F), etc.).

 

Tautología: se define tautología o validez a aquella formula que siempre es verdadera.

 

Contradicción: es una proposición que siempre es falsa para todos los valores de verdad

 

Equivalencia lógica: dos proposiciones son lógicamente equivalentes, o simplemente equivalentes. Si coinciden sus resultados para los mismos valores de verdad.

 

 

TABLAS DE VERDAD

 

Una tabla de verdad, o tabla de valores de verdad, es una tabla que muestra el valor de verdad de una proposición compuesta, para cada combinación de verdad que se pueda asignar

 

 

 

 

Contáctanos

is2016.nssm@gmail.com

  • facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

Síguenos

 

© 2016 creado por ingenieros y para los ingenieros

bottom of page